Jornadas “España y Guinea Ecuatorial. Colonialismo, Independencia y Estado fallido” (2). Donato Ndongo Bidyogo y Juan Ramón Aranzadi . Facultad de Ciencias Políticas y Sociología.Madrid. Martes 30 de Octubre 2018.
“La Verdad”. Órgano informativo de CPDS. Edición Especial 50 años de Independencia Nacional. CPDS
Declaración Institucional de CPDS sobre la VI Mesa de Diálogo Nacional.
Declaracion Institucional Sobre La VI Mesa de Dialogo. PDF on Scribd DECLARACIÓN INSTITUCIONAL DE CONVERGENCIA PARA LA DEMOCRACIA SOCIAL SOBRE LA VI MESA DE DIÁLOGO NACIONAL
V Seminario Internacional del CEAH: 50 años de independencia de Guinea Ecuatorial. “Los populismos en Guinea Ecuatorial”. Andrés Esono. Turno de preguntas. Geoffrey Jensen. 3 de julio.
El petróleo en Guinea Ecuatorial, pobreza, corrupción y maldición de los recursos. Ubaldo Martinez Veiga. CEAH-UNED. Noviembre 2017.

El Petróleo en Guinea EcuatorialNov2017pAsodege on Scribd El petróleo en Guinea Ecuatorial, pobreza, corrupción y maldición de los recursos. Ubaldo Martínez Veiga, CEAH-UNED El petróleo de Guinea Ecuatorial se obtiene fuera de la costa (offshore) El dato que da el título a este epígrafe puede parecer algo banal, que tiene que … (Leer más).
Coalición JUNTOS PODEMOS. Entrevista con Andrés Esono, Secretario General de CPDS, y Avelino Mocache, Presidente de UCD. [23,3 minutos]
A: Hemos introducido un pequeño cambio en el video. En la versión que publicamos ayer decíamos que Avelino Mocache es Secretario General de UCD, es un error, Avelino Mocache es el Presidente de su partido, la Unión de Centro Derecha de Guinea Ecuatorial. Ya lo hemos corregido.
Juntos Podemos ante las próximas elecciones. Andres Esono Okogo. Secretario General de CPDS
El pasado 23 de junio, presentamos, en el malabeño restaurante “4 Ases”, la Coalición Electoral JUNTOS PODEMOS, formada por Convergencia para Democracia Social (CPDS) y Unión de Centro Derecha (UCD). Fue un acto organizado para medios de comunicación, representantes de partidos políticos y representantes de misiones diplomáticas acreditadas en Malabo. Asistieron representantes de algunos partidos … (Leer más).
Peliculas de la colonia: Mbini-Cazadores de imagenes en Guinea Ecuatorial.
Mbini. Cazadores de imágenes en la Guinea Ecuatorial. En 2006 se publica Mbini. Cazadores de imágenes en la Guinea colonial. Un libro fotográfico que incluye un DVD con cinco películas documentales que rescatan del olvido la expedición cinematográfica de Manuel Hernández Sanjuán a la Guinea Española. Editado por Pep Bernadas y su equipo de la … (Leer más).
Africa, China, Estados Unidos y…Donald Trump. Idriss Linge. Agencia Ecofin

“De entre los temas relacionados con África, Donald Trump, el nuevo presidente de los Estados Unidos, se muestra interesado por la competencia que plantea China a su país y pone en duda también lo adecuado de los apoyos norteamericanos en la región, según puede leerse en un artículo publicado en New York Times que cita, … (Leer más).
“De la compasión a la capitalización de recursos. Los centros de salud confesionales españoles en el marco de la cooperación sanitaria española en Guinea Ecuatorial”. Alvar Jones Sanchez.Revista de Antropología Social
A. Jones Sanchez by on Scribd
“En busca de un enclave esclavista. La expedición colonizadora a las islas de Fernando Poo y Annobon, en el Golfo de Guinea. (1778 – 1782)” Liliana Crespi (2010)
“La locura de vender libros en Guinea Ecuatorial” de Gustau Nerín. LA MALETA DE PORTBOU
20160912131843471
“Franco no ha muerto en Guinea Ecuatorial. Proyección del fascismo en el golfo de Guinea entre 1935 y1945”. Donato Ndongo-Bidyogo, fronterad

“Una constante en la interacción colonial entre africanos y europeos es la ausencia de matices en la percepción del otro. Se tiende a meter a los individuos en conjuntos estereotipados, creando arquetipos imaginarios, base de prejuicios y comportamientos perversos. Así, desde la mirada del colonizado, los blancos “son colonos y eso basta”, según anotó Albert … (Leer más).