Seguridad fronteriza: el ejército camerunés dispuesto en Kye-Ossy. Actu Cameroun

La publicación camerunesa Actu Cameroun difundió ayer el artículo siguiente:

«El 2 de abril de 2020, el Presidente de la República, Paul Biya, envió al Ministro Delegado de la Presidencia de la República encargado de la Defensa (Mindef), Joseph Beti Assomo, y al Jefe del Departamento de Administración Territorial, Paul Atanga Nji, a Kye-Ossi, a la frontera terrestre meridional entre el Camerún y Guinea Ecuatorial.

Esta visita de trabajo a los equipos militares y administrativos sobre el terreno tenía por objeto confirmar que la información recurrente sobre la intención ecuatoguineano de penetrar en el territorio del Camerún estaba bien fundada. En concreto sobre el proyecto de construcción de un muro de separación y el establecimiento de torres de vigilancia a lo largo de la carretera en el lado camerunés, aunque las dos partes habían acordado hace unos meses suspender todas las iniciativas, a la espera de la celebración de una Comisión Mixta.

En un momento en que la tensión parece estar en su punto álgido, las fuerzas de defensa y seguridad del Camerún están estacionadas de forma permanente en diversos lugares clave. Sin disparar un solo tiro, están incrementando las patrullas, particularmente a pie, y permanecen armados de acuerdo con las órdenes del Alto Mando. ¿Por cuánto tiempo?

A la cabeza de una imponente columna de vehículos, el Ministro Delegado de la Presidencia de la República encargado de la Defensa (Mindef), Joseph Béti Assomo, acompañado por Paul Atanga Nji de la Administración Territorial (Minât), se dirigió a Kyé-Ossi, más exactamente al puesto de mando de Menguikum, a unos cinco kilómetros de Kye-Ossi, en la brigada de infantería motorizada (Brim), el 2 de abril de 2020.

Los dos miembros del gobierno fueron enviados por el Jefe de Estado, Paul Biya para asegurar la integridad territorial de Camerún. Algo que está garantizado por la profesionalidad que ha mostrado  la Mindef, las fuerzas de defensa y seguridad del Camerún, que están manejando la situación con firmeza pero con responsabilidad. Por esta razón, Joseph Beti Assomo transmitió las felicitaciones del Jefe del Ejército, Paul Biya a las tropas durante la reunión de seguridad que presidió.

En el origen de esta situación que enfrenta a las tropas del Camerún y las de Guinea Ecuatorial, se encuentra la construcción por parte de Guinea Ecuatorial de torres de vigilancia a lo largo de los 189 km de frontera que separan a ambos países. Las instalaciones no sólo se encuentran en suelo camerunés, sino también orientadas hacia Camerún.

Además, en el suelo, a pocos metros del puesto de mando de Menguikum, se pueden ver en el suelo montones de piedras para la construcción del muro. Material como los cimientos de las torres de vigilancia rodeadas por tropas camerunesas. De ahí la ira de Malabo que envió a uno de sus coroneles sobre el terreno hace unas semanas. Una situación de la que el Mindef y el Minât ya han informado con detalles precisos al Presidente Paul Biya.

Fanfarronada

Durante su estancia sobre el terreno en Menguikum, el Comandante de la Primera Región Militar Conjunta (Remia 1), el General de Brigada Raymond Ezo’o Mvondo y el Comandante del Teniente Coronel Djamo Haman, Comandante en funciones del Batallón de Infantería Motorizada (Bim), presentaron la situación de tensión permanente sobre el terreno, donde las tropas camerunesas son hostigadas regularmente.

Además, el jueves pasado, los oficiales sobre el terreno insinuaron que altos oficiales de Guinea Ecuatorial habían hecho una patrulla nocturna el día anterior. Ciertamente después de haber constatado que las fuerzas de defensa camerunesas habían establecido un corredor allí para conducir a sus anfitriones el fin de semana pasado.

«Esta situación nos obliga a permanecer vigilantes y movilizados. Permanecemos en nuestra lógica de país amante de la paz. Esta es la posición del Camerún frente a países amigos y hermanos como Guinea Ecuatorial. Pero uno no puede permanecer insensible a tales bravuconadas, si se me permite la expresión. Especialmente desde que el pasado mes de octubre, las dos partes acordaron la suspensión de los trabajos e iniciativas sobre el terreno», ha comentado un funcionario del Camerún. No sin usar la alegoría del ratón y el gato.

«Los hermanos pequeños son así. Tienden a poner en compromisos a los mayores en público. Un poco como el ratón jugando con la cola del gato. Sabes que si el ratón muerde al gato, es un acontecimiento, ¿verdad? Pero en realidad, el gato considera que el ratón está jugando con su cola. Bajo ninguna circunstancia el ratón debe llegar a la conclusión de que se juega la cola. Porque en este caso, cuando se de la vuelta, la mordedura de un diente o una garra puede ser fatal», dice con una sonrisa el mismo funcionario camerunés.

El General Ezo’o Mvondo y el Teniente Coronel Djamo Haman explican: «A lo largo de la frontera, los ecuatoguineanos han construido una carretera asfaltada. En el lado camerunés, han iniciado un trabajo de tierra y han almacenado piedras para la construcción de un muro de separación y torres de vigilancia. Gracias a la presencia reforzada de las tropas camerunesas, estas obras se han paralizado».

Durante la reunión de seguridad celebrada en el ayuntamiento de Kye-Ossi, Joseph Beti Assomo insistió a los soldados cameruneses estacionados en la zona, que multiplicaran las patrullas no sin antes expresarles la satisfacción y las felicitaciones del jefe de los ejércitos, «por su sentido del deber, su vigilancia y sobre todo por la frialdad que mostraron durante estos incidentes». Una movilización que debería extenderse a la frontera marítima del lado del Campo».