Alberto Ruiz Thiery, coordinador general de la Internacional de Partidos Demócratas de Centro (IDC-CDI) aparece en los «papeles de Panamá». El Confidencial

Apenas conocido en España, Alberto Ruíz Thiery no pasó desapercibido paraMossack Fonseca. Hace un año, en un control del departamento de cumplimiento, el nombre del que fuera secretario adjunto de relaciones internacionales del Partido Popular saltó como Persona Políticamente Expuesta (PEP) en su condición de cónsul honorario de Zambia en España. En los siguientes meses, los empleados del bufete panameño intensificaron los requisitos de documentación sobre Ruíz Thiery y su familia, relacionados con al menos cinco sociedades ‘offshore’ de ‘Los papeles de Panamá’, la investigación liderada por el diario alemán Süddeutsche Zeitung y el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) y que en España se publica en exclusiva en El Confidencial y La Sexta.

[Especial los papeles de Panamá: destapamos a Mossack Fonseca, la gran trama de las sociedades ‘offshore’]

En mayo de 2015, Thiery aparecía como cliente de la oficina de Ginebra (Suiza) de Mossack Fonseca vinculado a tres sociedades activas, dos en Panamá (África Capital S.A. e Índigo Capital Holdings S.A.) y una en Islas Vírgenes Británicas (Atlantis Company Ltd.). Las compañías panameñas tenían acciones al portador, un instrumento societario que permite ocultar la titularidad real de la compañía, mientras que las de Atlantis estaban a nombre de Índigo Capital. El cónsul honorario de Zambia también está relacionado con dos compañías radicadas en Islas Vírgenes Británicas desactivadas en octubre de 2007:Albatross Finance Corporation, constituida en abril de 1990, y África Holdings Ltd., registrada en febrero de 2002.

Pinche para explorar las 'offshore' de Alberto Ruíz Thiery en la base de datos de los papeles de Panamá.
Pinche para explorar las ‘offshore’ de Alberto Ruíz Thiery en la base de datos de los papeles de Panamá.

 

Registro Público de Panama.

AMPLIAR
Registro Público de Panama.

Panamá eliminó el pasado año las acciones al portador, lo que obligó a Thiery a llevar a cabo una serie de modificaciones en las sociedades panameñas. El noviembre de 2015, el cónsul honorario solicitó dejar “durmientes” las compañías África Capital e Índigo Capital, si bien ambas aún aparecen como vigentes en el Registro Público de Panamá. En cuanto a Atlantis, pidió trasladar las acciones de Índigo a una fundación de Mossack Fonseca.

Esta sociedad de Islas Vírgenes Británicas aparece como propietaria de una nave en un polígono industrial de Brackley, en el centro de Inglaterra. El inquilino de este edificio es KTM Sportmotorcycle UK Limited, de acuerdo a un contrato de arrendamiento firmado el 17 de abril de 2013. KTM anunció a Atlantis la intención de concluir el alquiler el pasado 16 de abril.

Pinche en la imagen para leer el documento completo.
Pinche en la imagen para leer el documento completo.

El que fuera secretario adjunto de relaciones internacionales del PP no ha contestado a la carta y correos remitidos por El Confidencial para obtener sus comentarios sobre estas informaciones. Tampoco se ha obtenido respuesta a través del teléfono y el email de contacto delConsulado Honorario de Zambia en España que aparece en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. Curiosamente, la dirección de email asociada a Ruíz Thiery en Exteriores aparece en ‘Los papeles de Panamá’ vinculada a su hija Alejandra Ruíz Acosta, quien en más de una ocasión se encarga de llevar los trámites de las sociedades de su padre con Mossack Fonseca.

La firma de Alejandra Ruíz Acosta acompaña a la de su padre en variosdocumentos societarios. El propio Alberto Ruíz Thiery confirma que las compañías ‘offshore’ tienen un carácter familiar: “Los beneficiarios por el momento somos nosotros mismos [Alberto Ruíz Thiery y su mujer], pero en un futuro cambiaremos a mis dos hijas como beneficiarias”. Asimismo, el cónsul honorario explica que “los fondos de la compañía [Atlantis Company Ltd.] provienen del alquiler de las propiedades, de la venta de alguna propiedad, así como participa en algunas compañías como accionista”.

Factura y cheque de 700 dólares firmado por Alberto Ruíz Thiery.
Factura y cheque de 700 dólares firmado por Alberto Ruíz Thiery.

 

La firma de Alberto Ruíz Thiery también aparece en un cheque de 700 dólaresdirigido a Mossack Fonseca en mayo de 2006 para pagar las tasas anuales de la sociedad África Capital S.A. El cheque procede de la sucursal de Barclays de La Moraleja, donde reside el que fuera secretario adjunto de relaciones internacionales del PP.

Coordinador general de la Internacional centrista

Alberto Ruíz Thiery es el tercer español categorizado como PEP que figura en ‘Los papeles de Panamá’, tras Bruno Alejandro Gómez-Acebo Borbón, hijo de la infanta Pilar de Borbón, y Jesús Barderas, el «amigo íntimo» de Felipe González. En otro listado de Personas Políticamente Expuestas, esta vez el de los españoles que se acogieron a la amnistía fiscal y que fue remitido por la Agencia Tributaria al Servicio de Prevención de Blanqueo de Capitales (Sepblac), figura Micaela Domecq Solís-Beaumont, esposa del comisario europeo Miguel Arias Cañete. Domecq también aparece en ‘Los papeles de Panamá’, aunque Mossack Fonseca no la categoriza como PEP.

Base de datos que identifica a Alberto Ruíz Thiery como PEP.
Base de datos que identifica a Alberto Ruíz Thiery como PEP.

 

Alberto Ruíz Thiery es coordinador general de la Internacional de Partidos Demócratas de Centro (IDC-CDI), una institución fundada en 1961 que agrupa a políticos democristianos de todo el mundo. Uno de los presidentes de honor de la IDC-CDI es José María Aznar, mientras que el presidente del Gobierno,Mariano Rajoy, figura como vicepresidente de la internacional. El eurodiputado del PP Antonio López Isturiz es el secretario ejecutivo de la asociación. El pasado mes de diciembre, Ruíz Thiery viajó a Luanda (Angola) para representar a la IDC-CDI en el XII Congreso del partido Unita.

Pasaporte de Alberto Ruíz Thiery.
Pasaporte de Alberto Ruíz Thiery.

 

El apartado de contacto de la página web de la IDC-CDI oculta varias coincidencias. La hija de Ruíz Thiery, Alejandra Ruíz Acosta, aparece como persona de contacto de la internacional centrista y, casualidad o no, los teléfonos son los mismos que figuran en la página web del Consulado Honorario de Zambia en España alojada en el Ministerio de Asuntos Exteriores. Y una última coincidencia: ‘Los papeles de Panamá’ evidencian que Alejandra Ruíz Acosta también usó su email de la IDC-CDI para realizar gestiones respecto a las sociedades ‘offshore’ de su padre con Mossack Fonseca.

http://www.elconfidencial.com/economia/papeles-panama/2016-05-17/papeles-panama-papers-alberto-ruiz-thiery-consul-zambia-espana_1200006/

A: Ruiz Thiery es una persona poco conocida en Guinea Ecuatorial pese a que jugó un papel importante en los primeros años de este siglo en los partidos guineoecuatorianos referenciados con la derecha española, con las organizaciones internacionales de la democracia cristiana y con la Internacional Demócrata de Centro.

Amigo personal del ex-presidente español Jose Maria Aznar, ejercía un papel de asesoramiento y tutela de los partidos africanos pertenecientes a la IDC, una organización que en 1999 sustituyó a las anteriores internacionales democrata cristianas y de la que forman parte importantes partidos de la derecha de los cinco continentes.

En aquellos años (la primera década de nuestro siglo) se produjeron acontecimientos y cambios importantes que han condicionado las relaciones del Partido del Progreso, el partido histórico de la «democracia cristiana» en Guinea Ecuatorial, con la derecha en España y con sus organizaciones internacionales.