Presentación de los libros «Red Burdel» y «Cuando a Guinea se iba por mar» de Juan Tomás Ávila Laurel.

 Los CCE en Bata y Malabo (Guinea Ecuatorial) te invitan a la presentación de los libros «Red Burdel» y «Cuando a Guinea se iba por mar» de Juan Tomás Ávila Laurel.

Además, contaremos con la participación internacional de las expertas en literatura Jeanne Rosine Abomo (Universidad de Maroua, Camerún), Benita Sampedro Vizcaya (Universidad de Hofstra, NY), Cécile Stehrenberger (Universidad de Wuppertal, Alemania) y Thenesoya Vidina Martín de la Nuez (Universidad de Harvard).

Viernes 25 de septiembre a las 19 h (GMT +1) en la plataforma de Zoom.

Acceso a la sala de Zoom: http://run.gob.es/literaturaEG

PANELISTAS:

 Jeanne Rosine Abomo , Universidad de Maroua, Camerún
Nos hablará de la urbanización, espacios imaginarios, afrofuturismo y ciencia ficción en la novelística de Juan Tomás Ávila Laurel, a propósito de la novela «Panga Rilene».

 Benita Sampedro Vizcaya, Hofstra University, New York
Hará una breve panorámica de toda la obra publicada del autor hasta el presente y de su trayectoria como escritor y su proyección internacional.

 Cécile Stehrenberger, Universidad de Wuppertal, Alemania
Cubrirá los temas de ciencia, colonialismo, insularidad y políticas medioambientales en la isla de Annobón.

 Juan Tomás Ávila Laurel hará una breve introducción a su obra más reciente. El escritor de Guinea Ecuatorial es autor de más de veinte libros publicados (de poesía, ensayo, obras de teatro y novelas), algunos de ellos traducidos a varias lenguas. Entre los más recientes se encuentran Panga Rilene (Madrid: Editorial Calambur, 2016), The Gurugu Pledge (Sheffield, U.K.: And Other Stories Press, 2018), Cuando a Guinea se iba por mar(Barcelona: Ediciones Carena, 2019) y Red burdel (Barcelona: Bellaterra, 2020).

 Thenesoya Vidina Martín de la Nuez, Harvard University, EEUU
Introducirá la temática de la novela histórica y la historia de Annobón, a propósito de la novela «Cuando a Guinea se iba por mar».