¿Hará fracasar Chevron el acuerdo secreto de Noble y Trident sobre Zafiro?

Parecería que Trident había logrado encontrar finalmenter un socio aceptable para el Ministerio de Petróleo de Guinea Ecuatorial] en el campo de ExxonMobil. Sin embargo podría reducirse todo a una pérdida de tiempo. Todo podría desmoronarse cuando el gigante americano Chevron entre en la ecuación.

Jean-Michel Jacoulot

Después de meses y meses de hablar y hablar, el presidente fundador de Trident Energy, el francés Jean-Michel Jacoulot (ex-Perenco) casi había dado un doble golpe. Según nuestra información, no sólo había convencido a Noble Energy para que se uniera a él para comprar la participación del 71% de ExxonMobil en Zafiro, sino que también había logrado obtener el acuerdo del Ministro de Petróleo, Gabriel Obiang Nguema, de su Director de Hidrocarburos, Robustiano Ndong Eyegue, y del Director de Empresas Estatales del Ministerio y antiguo empleado de ExxonMobil, Oscar García Berniko, en cuanto a la pertinencia de su acuerdo con Noble.

Jacoulot ha recorrido un largo camino. Su primer intento de comprar Zafiro, hace casi dos años, fracasó de hecho debido a la hostilidad del hombre fuerte del país, el vicepresidente encargado de la Defensa y casi designado sucesor al trono del presidente, Teodorin Obiang Nguema. Éste había descartado a Trident Energy, al resultarle inaceptable una empresa dirigida por franceses, cuando él tenía problemas legales en París en el asunto de los «Bienes mal adquiridos», que acabaron suponiendole varios años de prisión suspendida por parte del tribunal de París que le acusaba de corrupción. Por otro lado, los antiguos ExxonMobil, entre ellos Oscar García Berniko, no querían que ExxonMobil se fuera sin que fuera sustituda por otra gran empresa.

Chevron crea problemas
Sin embargo, el segundo proyecto de adquisición corre el riesgo de fracasar a su vez. Noble Energy acaba de ser comprada, a mediados de julio, por Chevron debido en lo fundamental a sus bloques de petróleo y gas de esquisto en los Estados Unidos. Ahora bien, Chevron no quiere retener todos los activos de Noble Energy, y los de Guinea Ecuatorial y Camerún podrían ser objeto de futuras enajenaciones. En cualquier caso, es poco probable que Chevron apruebe la compra de Zafiro y podría acabar abandonando su adquisición. Esto podría poner en peligro la propuesta de tándem de Trident Energy.

Zafiro sigue suscitando interés
Además de Trident Energy, varias empresas han sido consideradas aptas por ExxonMobil y el Ministerio del Petróleo para hacerse cargo de Zafiro. Como habíamos revelado, Marathon Oil y las dos empresas rusas Lukoil y GazpromNeft estaban negociando con ExxonMobil sobre este yacimiento en declive, pero aún así valorado en varios cientos de millones de dólares. Pese a ello, después de más de ocho meses de discusiones, ninguna de las empresas ha llegado a plantear una propuesta. Esta lentitud ha llevado a Trident Energy a intentarlo de nuevo. La empresa ya está presente en Guinea Ecuatorial en los yacimientos de Ceiba y Okume, comprados con Kosmos Energy en Hess en 2017.

Fuente: Africa Intelligence, 19/08/2020