Por qué Chevron da marcha atrás en la cesión de sus activos en Guinea Ecuatorial y Camerún

Chevron no estaba especialmente interesada en los bloques africanos que adquirió cuando compró Noble Energy. Pero están resultando más rentables de lo esperado y la guerra de Ucrania las hace aún más atractivas.

Cuando Chevron compró Noble Energy en 2020 por 13.000 millones de dólares, se vio obligada a añadir a su cartera varios activos en Guinea Ecuatorial y Camerún que no quería inicialmente. Empresas como Vaalco y Gran Tierra Energy se habían posicionado para adquirirlas. El principal objetivo de Noble Energy era adquirir intereses en el gas y el petróleo de esquisto en Estados Unidos y en el gigantesco yacimiento de Leviathan en Israel.

Sin embargo, el inicio de la guerra en Ucrania, muy favorable para los productores de gas, parece haber hecho cambiar de opinión a la empresa estadounidense. En Guinea Ecuatorial, Chevron produce decenas de miles de barriles equivalentes de petróleo en los yacimientos de Alen (gas) y Aseng (petróleo), y los descubrimientos de gas de Yolanda, aún sin explotar, podrían aumentar aún más este volumen.

Además, explota el bloque camerunés donde se encuentra el yacimiento de gas de Yoyo, muy cerca de Yolanda. El ministro de Petróleo de Guinea Ecuatorial, Gabriel Obiang Lima, lleva varios años intentando desarrollar conjuntamente estos dos yacimientos para abastecer el tren de licuefacción de EGLNG en la isla de Bioko. Incluso viajó a Camerún en septiembre de 2021 para reunirse con el presidente camerunés Paul Biya. Tras meses de conversaciones, los ecuatoguineanos y los cameruneses estarían avanzando hacia un acuerdo de reparto.

Chevron reorganiza su negocio en África

Por cuestiones de huso horario, el negocio de Chevron en África -así como el relacionado con América Latina y Oriente Medio- se gestionará ahora desde Londres, en lugar de hacerlo desde Estados Unidos. Las oficinas de EE.UU. seguirán siendo responsables de los negocios en Norteamérica y Asia.

Dado que había realizado varias ventas, como la de Nigeria (OML 86 y 88) en 2021, y su producción está cayendo en Angola (bloques 0 y 14), Chevron parecía estar retirándose lentamente de África. Sin embargo, la reafirmación de su deseo de permanecer en Guinea Ecuatorial y Camerún, así como su reciente adquisición en Namibia, en la cuenca de Orange, con la licencia 2813B (IA de 03/10/22), demuestra que esta gran empresa no ha dibujado definitivamente una cruz sobre el continente.

Africa Intelligente, 16 de noviembre 2022