Burkina Faso: los culpables del asesinato de Thomas Sankara condenados a 1,2 millones de euros por daños y perjuicios. Le Monde/AFP

Esta suma deberá ser pagada conjuntamente por el ex presidente Blaise Compaoré, el ex comandante de su guardia Hyacinthe Kafando y el ex jefe del ejército Gilbert Diendéré

La statue de Thomas Sankara lors de la cérémonie de la 34e commémoration de son assassinat, à Ouagadougou, le 15 octobre 2021.
La estatua de Thomas Sankara durante la 34ª conmemoración de su asesinato en Uagadugú el 15 de octubre de 2021. OLYMPIA DE MAISMONT / AFP

El tribunal militar de Uagadugú condenó el martes 10 de mayo al ex presidente de Burkina Faso Blaise Compaoré y a otros nueve acusados a pagar más de 800 millones de francos CFA (1,2 millones de euros) por daños y perjuicios a los beneficiarios del ex jefe de Estado Thomas Sankara y sus compañeros asesinados en 1987.

El importe de la indemnización por «reparación del perjuicio moral y económico» asciende a 807,5 millones de francos CFA, incluido «un franco simbólico» para los herederos de Thomas Sankara, dijo el juez Urbain Méda.

Esta suma deberá ser pagada conjuntamente por Blaise Compaoré, el antiguo comandante de su guardia Hyacinthe Kafando y el antiguo jefe del ejército en 1987 Gilbert Diendéré, todos ellos condenados a cadena perpetua a principios de abril por su implicación en el asesinato, así como otros siete acusados condenados a entre tres y veinte años de prisión.

Según la decisión judicial, el Estado burkinés tendrá que indemnizar a los beneficiarios si los condenados no pueden pagar las cantidades. Sin embargo, el tribunal militar rechazó la solicitud de devolución de los bienes de Thomas Sankara a su familia.

«Lamentamos la decisión de la sala de no conceder esta solicitud de restitución de bienes. Con la familia de Thomas Sankara, decidiremos si apelamos o no», dijo Benewendé Stanislas Sankara, uno de los abogados de la familia Sankara.

Thomas Sankara, que llegó al poder mediante un golpe de Estado en 1983, fue asesinado junto con doce de sus compañeros por un comando durante una reunión en la sede del Consejo Nacional de la Revolución (CNR) en Uagadugú. Tenía 37 años.

La muerte de Thomas Sankara, que quería «descolonizar las mentalidades», fue un tema tabú durante los 27 años de Compaoré en el poder, cuando se vio obligado a abandonarlo tras una revuelta popular en 2014. Desde entonces vive exiliado en Costa de Marfil y ha sido condenado en rebeldía, al igual que Hyacinthe Kafando, huido desde 2016.

Burkina Faso : les coupables de l’assassinat de Thomas Sankara condamnés à 1,2 million d’euros de dommages (lemonde.fr)