- La diputada en el Parlament encabezada la lista de los anticapitalistas en las municipales de 2023
- El partido se quedó fuera del consistorio en las elecciones del 2019 tras tener tres concejales desde 2015
Basha Changuerra (Barcelona, 1984), diputada del partido en el Parlament, que emplea en la Cámara catalana su apellido abreviado, Changue, será la candidata de la CUP a la alcaldía de Barcelona en las elecciones municipales que se celebrarán en mayo de 2023.
La formación anticapitalista decidió la composición de su lista en una asamblea plenaria, y designó oficialmente a Changue, que encabezará una lista que persigue recuperar su presencia en el consistoro tras perderla en 2019.
Los anticapitalistas lograron 52.000 votos (el 7,42%) que les dieron tres concejales en las elecciones de 2015, las que auparon a Ada Colau a la alcaldia. Antes de esas elecciones, la CUP llegó a sentarse en una mesa para explorar una posible candidatura unitaria con los ‘comuns’, que no prosperó.
Exconcejala en Moià
Changue, cuya elección avanzó Catalunya Ràdio, tiene estudios de Diseño de interiores en la Escola d’Art i Superior de Disseny Deià y estudia, según su ficha como parlamentaria, materias de integración social en el Institut Obert de Catalunya. Ha cursado estudios de formación no reglada de feminismos negros y es coordinadora de equipo y responsable de servicios de formación de Afrofem Koop, cooperativa de servicios de mujeres afrodescendentes y asociación social afrofeminista.
Desde 2019 es coordinadora de l’Assemblea Territorial de la Catalunya Central de la Candidatura d’Unitat Popular (CUP) y fue concejala en Moià, localidad en la que reside, desde esa fecha hasta 2021.
El mandato de 2015
La CUP tuvo un papel relevante entre 2015 y 2019 en Barcelona esencialmente por dos razones. La primera es que sus tres votos se convirtieron en decisivos en un escenario en el que el gobierno de Colau iba muy justa de apoyos, tanto cuando Barcelona en Comú lo dirigoó en solitario como con el PSC como socio.
Además de por ese peso en votaciones clave, en las que en varios casos los anticapitalistas fueron decisivos, incluso con abstenciones clave, el grupo ejerció de Pepito Grillo de Colau, acusándola de rechazar a un programa de gobierno verdaderamente radical, y de adaptarse a la situación.
Josep Garganté fue el edil más conocido de la CUP en ese mandato. Se le recuerda arrojando billetes falsos de 500 euros en los plenos, pero también haciendo una oposición sesuda en las comisiones. En 2019, los anticapitalistas lograron 29.300 votos, el 3,89%, lejos del 5% que se requiere como mínimo para obtener representación municipal.
NOTA: Basha Changue es Hija de padre guineano y madre cordobesa, estudió diseño de interiores e integración social. Como activista antirracista y afrofeminista, es impulsora de AfroFem Koop y miembro de la organización Comunidad Negra, Africana y Afrodescendiente de Cataluña. Fue la presidenta de la organización política Afroféminas. También colabora en diversos medios y ha sido concejala de la Candidatura de Unidad Popular en el Ayuntamiento de Moià.
De cara a las elecciones al Parlamento de Cataluña de 2021, ocupó el 5º puesto de la lista de la CUP-Guanyem por la circunscripción de Barcelona, resultante electa.
El 18 de septiembre de 2022 fue escogida para encabezar la lista amplia, de la que forma parte la CUP, de cara a las. Basharat Changuerra y Canalejo – Viquipèdia, la enciclopedia libre (wikipedia.org)